← Volver al Blog
Tecnología e Innovación

Chile y la IA en turismo: viajes más inteligentes y personalizados

📅 18 Octubre 2024 ⏱️ 8 min lectura

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta real y presente, especialmente en el sector turístico, transformando la oferta y la experiencia de viajeros, tanto locales como internacionales.

Según el informe Ascendant de Minsait, empresa de Indra Group, en Chile más del 80% de las empresas turísticas utiliza IA para:

Desde sistemas de gestión hotelera hasta plataformas de promoción de destinos, la tecnología permite que los viajeros reciban experiencias más inteligentes, rápidas y adaptadas a sus necesidades.

Startups chilenas

Startups turísticas que aplican IA recibieron una inversión récord de USD 206 millones de las empresas de Venture Capital reveló un estudio de la Universidad de Alicante, España, liderando la tendencia en Latinoamérica e incluso superando a países de la Unión Europea como España, Francia e Italia.

Esta inversión permitió desarrollar:

Empresas destacadas

IA práctica en el turismo diario

El uso de la IA va mucho más allá de simples recomendaciones. Hoy, sistemas inteligentes permiten que la experiencia del viajero sea más personalizada y eficiente:

Además, aplicaciones como TurisBot permiten realizar preguntas en lenguaje natural para recibir respuestas sobre destinos, alojamiento y servicios locales. En hoteles de Santiago y Valparaíso, chatbots y asistentes de voz facilitan check-ins y resuelven dudas al instante.

IA en turismo Chile IA aplicada al turismo

(Imágenes generadas por IA)

Inversión pública

El impulso estatal es clave para consolidar la innovación tecnológica en turismo. Este año, el gobierno chileno anunció dos nuevos centros de supercómputo dedicados a la IA, con una inversión de USD 14 millones, financiados por Corfo y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Uno de ellos es el proyecto del Centro Supercómputo IA Chile (CSIAA), que se instalará en Valparaíso, impulsado por Tecnoera con apoyo de universidades, empresas e instituciones de todo el país, que ofrecerá infraestructura especializada y colaboración para startups, universidades, gobiernos locales y grandes empresas.

Chile se estaría consolidando como un epicentro regional de innovación turística con IA. Asimismo, el sector muestra un crecimiento no solo en el uso de tecnologías sino en cantidad de visitantes. Incluso estudios de Google travel indicarían que el turismo hacia nuestro país crecerá 3,5% anual hasta 2040, consolidando el país como un destino inteligente y conectado.